Business Continuity Management

La Gestión de Continuidad del Negocio (BCM, por sus siglas en inglés) es un proceso esencial para que una organización pueda mantener sus operaciones y servicios críticos ante interrupciones o incidentes adversos. La BCM se compone de varios microprocesos clave, cada uno con un rol específico para asegurar la resiliencia operativa y la protección de los activos tecnológicos.

El BCM se trata de una serie de procesos que ayudan a las organizaciones a prepararse y responder ante eventos que puedan interrumpir sus operaciones. Esto incluye desde desastres naturales y fallos técnicos, hasta ciberataques y errores humanos.

En el Business Continuity Management, existen tres microprocesos fundamentales, cada uno con un enfoque específico, que trabajan en conjunto para garantizar que una empresa pueda responder de manera efectiva a incidentes y mantener la continuidad de sus operaciones críticas. A continuación, exploramos en detalle el Análisis de Impacto en el Negocio (BIA), Plan de Continuidad del Negocio (BCP) y el Plan de Recuperación ante Desastres (DRP), y cómo cada uno contribuye a la solidez de la estrategia de BCM de una organización.

Business Impact Analysis (BIA)

El Análisis de Impacto en el Negocio (BIA) es el primer paso en el BCM y tiene como objetivo identificar y evaluar los efectos potenciales de las interrupciones en las operaciones del negocio. A través del BIA, las organizaciones pueden determinar cuáles son las funciones críticas y los recursos necesarios para su recuperación. Este proceso incluye:

  • Evaluar el impacto financiero y operativo de las interrupciones.
  • Establecer prioridades para la recuperación basadas en el impacto en el negocio.
  • Identificar los recursos necesarios para mantener la operatividad.

Businnes continuity plan (BCP)

El Plan de Continuidad del Negocio (BCP) es una estrategia detallada diseñada para mantener y restaurar las funciones críticas del negocio durante y después de una interrupción. El BCP proporciona un enfoque estructurado para asegurar la continuidad de las operaciones del negocio e incluye:

  • Procedimientos y protocolos para mantener la continuidad de las operaciones.
  • Gestión de crisis y comunicación durante un incidente.
  • Estrategias para minimizar el impacto de las interrupciones en las operaciones diarias.

Disaster Recovery plan (DRP)

El Plan de Recuperación ante Desastres (DRP) se enfoca en la restauración de la infraestructura tecnológica y los sistemas de información críticos después de un desastre. Este microproceso es crucial para la recuperación rápida y efectiva de los sistemas de TI y abarca:

  • Medidas para respaldar y recuperar datos, sistemas y aplicaciones esenciales.
  • Estrategias para la restauración de la infraestructura tecnológica.
  • Procedimientos para asegurar la disponibilidad y funcionalidad de los sistemas críticos.

En conclusión, la Gestión de Continuidad del Negocio (BCM) es un proceso esencial para la ciberseguridad de las organizaciones. Sus microprocesos (BIA, DRP y BCP) ayudan a identificar, planificar y restaurar las funciones críticas del negocio ante interrupciones. Por estas razones, el invertir en BCM no solo protege a la organización contra pérdidas potenciales, sino que también fortalece la confianza de clientes, socios y empleados.


Fuente de la imagen destacada: Freepik